Nuestro objetivo es complementar la formación académica de los estudiantes mediante la exploración de lugares emblemáticos, como monumentos, edificios y lugares históricos.
Con nosotros, los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender de manera práctica y vivencial sobre la historia, la cultura y los eventos que dieron forma a nuestro país.
Conversamos sobre la fundación de Buenos Aires y la evolución de la ciudad desde sus inicios hasta la metrópolis que hoy conocemos. Ingresamos a la Catedral y vemos el Mausoleo de San Martín y los granaderos que lo custodian.
Caminamos hacia la Manzana de las Luces, Altos de Elorriaga, calle Defensa y finalizamos en Santo Domingo. A medida que caminamos vamos viendo cúpulas, edificios históricos y descubrimos la ciudad a través del tiempo.
Este recorrido tiene 3 paradas: Comenzamos en Plaza San Martín, luego vamos en micro a la Plaza de Mayo y finalizamos en el Instituto Sanmartiniano.
Recordamos la vida de nuestro Padre de la Patria a través de sus Monumentos, su Mausoleo (ingresando en la Catedral), vemos el cambio de guardia de los Granaderos a Caballo, y visitamos la réplica de la casa donde vivió en su exilio en Francia.
Aprendemos sobre la vida del prócer a través de las calles, edificios y lugares por donde él pasó. Comenzamos en plaza de Mayo, vemos los edificios emblemáticos que la rodean, ingresamos a la Catedral Metropolitana y caminamos a la Manzana de las Luces.
Finalizamos en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario en el Convento de Sto.Domingo. Como siempre, a medida que caminamos vamos observando la ciudad con ¨ojos de turista¨.
Opción 1: Museo de Inmigrantes y La Boca: Caminamos bordeando el Riachuelo hasta Vuelta de Rocha. Caminamos por la calle Caminito y entramos a un conventillo. Conversamos sobre la historia del barrio, su evolución, la llegada de los inmigrantes, su trabajo e influencia en el barrio, los barcos y el puerto. A medida que caminamos vamos señalando esculturas, edificios y curiosidades del lugar. Luego subimos al micro y vamos al Hotel de Inmigrantes. Allí la visita es con guía de sitio y dura 40' aprox.
Opción 2: La Boca y Museo Quinquela Martín. Comenzamos con el recorrido por el barrio de la Boca y finalizamos con una visita al Museo Quinquela (previa reserva).
Opción 3 : Comenzamos visitando la Casa Ezeiza en San Telmo (conventillo), luego recorremos desde el bus el Parque Lezama donde vemos la Catedral Ortodoxa Rusa y la Fábrica Canale. Finalizamos en La Boca. (este es un recorrido sin museo).
La experiencia en turismo e historia y los años de docencia, junto con el interés por conocer todos los rincones de nuestra ciudad nos llevaron a emprender este camino de enseñanza "afuera del aula".
De esta manera comenzamos a organizar visitas guiadas con contenido histórico para alumnos en los lugares que fueron testigos de nuestra historia. Estamos convencidas que las salidas educativas son una herramienta fundamental para complementar lo aprendido en clase.